Rumicare
Para un rumen equilibrado y eficiente
Problemas frecuentes en ganadería lechera
-
Descenso del contenido de grasa en leche a pesar de una ración equilibrada
-
Heces líquidas o mal formadas, indicio de fermentación inestable
-
Vacas que seleccionan el alimento o comen menos, especialmente en periodos de transición
-
Rumiación irregular, señal de digestión difícil de la fibra
-
Episodios de acidosis subclínica que afectan el rendimiento
-
Olor fuerte del estiércol, indicador de desequilibrio proteico
-
Pérdida de condición corporal o bajada de producción sin causa aparente
Estos signos pueden afectar la productividad, la eficiencia alimentaria y el bienestar de los rumiantes lecheros.
La solución nutricional: RUMICARE
RUMICARE es un pienso mineral destinado a los rumiantes lecheros. Combina ingredientes con efectos complementarios:
-
Clavo: modula la microbiota ruminal, mejora la apetencia y el consumo
-
Análogo hidroxilado de metionina (HMBa): favorece la síntesis proteica y la producción de grasa en leche
-
Levadura: estimula la flora celulolítica y estabiliza el pH ruminal
-
Óxido de magnesio: aporta equilibrio electrolítico y efecto tampón
-
Sal: mejora la apetencia y la salivación, útil para tamponar la acidez ruminal
Beneficios nutricionales
-
Orienta la fermentación microbiana del rumen
-
Favorece la digestión de la fibra y el aprovechamiento proteico
-
Mejora la producción de grasa en leche
-
Aporta compuestos antioxidantes naturales
-
Contribuye a reducir las emisiones fermentativas
Vacas lecheras, ovejas y cabras lecheras.
Composición
Cloruro de sodio, Levadura de cerveza, Óxido de magnesio
Aditivos
Aminoàcidos, sus sales y análogos:
-
Sal cálcica del análogo hidroxilado de la metionina (3c308)
Compuestos aromatizantes:
-
Mezcla de componentes aromáticos (2b)
Mezclar homogéneamente según el tipo y grado de humedad de las materias primas o piensos a procesar.
- Vacas lecheras: 25-50 g /animal / día.
- Ovejas / cabras lecheras: 20 g /animal / día.
Presentación:
- En polvo.
- Sacos de 25 kg.
Instrucciones de conservación:
- Conservar en un lugar seco, lejos de la luz y el sol.
- Mantener bien cerrado después de cada uso.
Caducidad:
- Caduca a los 18 meses a partir de la fecha de fabricación, conservándolo en su embalaje original.


